No disponible por mantenimiento programado

No disponible por mantenimiento programado. Vuelva a comprobar el sitio en unos minutos.

Hace un día decidí actualizar la versión de PHP que corre mi servidor. Anteriormente estaba en la versión 7.0.33 y la he actualizado a la versión 7.3.7.

Es la primera vez que realizo esto. Una de las razones principales fuera de temas de rendimiento y seguridad era que necesitaba mínimo la versión 7.1.X para poder tener la última versión de Nextcloud en otra parte del servidor.

Una vez realizada esta operación pude actualizar la versión 15 de Nextcloud a la versión 16.0.3.

Sin embargo no sabía que mi blog se caería:

Mensaje de mantenimiento
Así quedo por unos minutos el blog

Puesto que el asunto era debido por la actualización de PHP, porque antes de actualizar revise que el blog estuviera en línea, procedí a revisar el directorio de instalación y me encontre con una archivo recientemente creado de forma automática por el CMS:

Archivo generado de mantenimiento
Archivo generado automáticamente

El archivo contiene la siguiente línea:

<?php $upgrading = 0000000000; ?>

La línea corresponde a que la razón por la cual se estaba realizando mantenimiento era una actualización de PHP.

Una vez que no hubiera incovenientes en otras secciones del servidor eliminé ese archivo y el sitio regresó a la normalidad.

Referencias:
https://docs.nextcloud.com/server/16/admin_manual/installation/system_requirements.html

Elegir RAM o SSD para una laptop

La elección correcta de la memoria RAM o SSD adecuada para una laptop es un procedimiento necesario cuando se requiere mejorar el rendimiento de una laptop.

Sin embargo para realizar este cambio se debe saber que no todas las memorias ram o discos duros son los indicados para nuestro equipo. En caso contrario los problemas de incopatabilidad estaran presentes.

Teniendo en cuenta lo anterior hay que buscar el componente indicado para nuestro equipo.

Para ello existen formas, la primera, que es la de confiar, donde solo identificamos nuestro modelo de equipo y le hacemos una pregunta al vendedor sobre la compatibilidad del producto que provee. Esta es algo vaga y no es que este mal pero hay probabilidades de que nos salga mal el asunto porque no sabemos si nos estará diciendo la verdad.

La segunda, que es la manual, donde investigamos lo mejor posible sobre el equipo que actualizaremos y esencialmente consiste en:

  • Leer manuales de los fabricantes, si es que tienen a disposición en su página de soporte.
  • Utilizar software para el análisis del hardware tal como HWiNFO, AIDA64, PC Wizard, Speccy y CPU-Z por mencionar algunos.
  • Comparar la información obtenida del punto anterior con la del componente a adquirir.
  • Ver comentarios en Amazon, Ebay, MercadoLibre y sitios web que vendan los componentes que nos interesan.

Lo anterior puede ser laborioso y lo es en parte, también existe la posibilidad que el software no te de correctamente la información. Por ello es buena idea utilizar más de un software de este tipo para asegurarse de que la información es correcta.

Y la tercera que es utilizando un servicio automatizado que proveen fabricantes de componentes. Uno servicio muy conocido que nos ahorra mucho la tarea de investigación es el buscador de Kingston.

Afortunamente ya se encuentra disponible en español y es bastante intuitivo. Solo ingresamos datos en la modalidad de búsqueda de nuestra elección y veremos si es capaz de encontrar nuestro equipo.

Una vez encontrado haremos click en el resultado que coincide con el equipo y nos ofrecerá información del mismo así como las memorias RAM y los SSD compatibles.

Así es posible adquirir con seguridad.

ShellIconOverlayIdentifiers

Con la cantidad de servicios de almacenamiento de archivos puede llegar a suceder que una persona ocupe más de uno debido a diversas situaciones como por ejemplo:

  • El separar los archivos por el uso e importancia que se le den.
  • El tener más de una copia de seguridad de los archivos.
  • La cantidad de espacio que ofrece el servicio.
  • La calidad del servicio.
  • La presencia en distintas plataformas.
  • La obligación de usar un servicio porque así lo requieren las necesidades actuales.

Hasta este momento no hay problema, se puede tener los que sean posibles en el móvil o la computadora.

El problema surge cuando se tienen varios clientes en escritorio y esto altera los llamados iconos superpuestos de Windows.

¿Cuál es la función de los iconos superpuestos?

Su función se reduce en mostrar el estado de los archivos que se estan sicronizando en el almacenamiento en línea, en otras palabras, los archivos que se encuentran sincronizándose, cuales estan sincronizadas, cuales tuvieron errores, etc.

¿Todavía no veo el problema?

La cantidad de iconos superpuestos esta límitada a 15 en Windows.

¿Todavía no veo el problema?

Solo por mencionar 3 servicios populares; Dropbox actualmente usa 10, Onedrive 6, Google Drive 3. 10 más 6 más 3 son 19 y 19 es mayor 15, por lo tanto, dependiendo de como este ordenado unos no se podran ver, lo que significa que a través del explorador de Windows no se conocerá el estado actual de los archivos.

La única manera quedará a través de la aplicación desplegando la ventana del ícono en al área de notificación.

¿Cómo lo soluciono?

El limite no se puede ampliar, lo único que resta es ordenar los iconos superpuestos conforme se requieran, para ello será necesario abrir el editor de registro de Windows, regedit. Al tenerlo abierto debemos ir a la siguiente ruta y luego editar el nombre de cada uno haciendo click derecho para desplegar opciones:

HKEY\LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\ShellIconOverlayIdentifiers\

Se verá algo como esto:

Carpeta ShellIconOverlayIdentifiers en editor de registro

El orden es por espacios, números y alfabético. Si se agrega un espacio antes del nombre esta ganará mayor jerarquía que el orden númerico y el alfabético. Si se agrega un espacio más, esta tendrá mayor jerarquía que aquella que tenga un espacio antes de su nombre. Por importancia quedaría de la siguente manera:

Espacios > Números > Letras

Así que los espacios tienen mayor importancia, el orden númerico y alfabético sirven para ordenar a las mismas sin, con uno, dos o más espacios.

Entre el orden númerico y el orden alfabético el númerico tendrá más importancia que el alfabético.

Referencias:
https://www.dropbox.com/es/help/154