Un tercer aspecto de los «ligados» es el efecto conseguido por medio de los «dobles ligados». Si dominas los sencillos, su ejecución te será ya muy fácil. Generalmente los «dobles ligados» están dispuestos en forma de tresillos, aunque los hay también de cuatro, cinco y más notas. Su técnica es combinar el «tirón» y el «mazillo». Deben oírse perfectamente las tres notas de cada tresillo.
Un «doble ligado» es el combina en un mismo grupo «ligados ascendentes» y «ligados descendentes».
Su ejecución, tomando como ejemplo el primer tresillo del Ejercicio 67. Notas: fa-sol-fa, a ejecutar en los trastes I y III de la «prima». Pisado el traste I con el índice, se pulsa la cuerda con la mano derecha dando el fa. Sin mover el índice de la izquierda, se hace caer en «mazillo» el dedo 3 sobre el traste III, dando el sol. Y, siempre sin mover el índice del traste I, «tirar» hacia atrás de la cuerda con el mismo dedo 3. Las tres notas han de oírse perfectamente iguales.