V.2.1.1 Ligados descendentes. «el tirón»

Cuando dos notas están unidas por una línea curva y la segunda representa un sonido más grave que la primera, se emplea el «tirón» para efecturar el sonido de la segunda nota.

En el Ejercicio 63 los «ligados» están escritos con segunda nota «al aire». En ese caso el dedo 1 pisa la primera nota -que pulsa la mano derecha- y el mismo dedo se encarga de «tirar» de la cuerda suavemente hacia atrás, con lo que se logra el sonido de la segunda nota.

Cuando las dos notas del «ligado» corresponden a trastes, su ejecución es la siguiente: Con los dedos de la mano izquierda se «pisan» a un tiempo los trastes correspondientes a las notas que deben ser ejecutadas. Pertenecen, naturalmente, a la misma cuerda. Con la mano derecha se pulsa la primera nota. La segunda nota no se pulsa, ya que debe ejcutarse sólo con la mano izquierda. Para ello el dedo correspondiente a la primera nota se desliza suavemente hacia atrás, tirando de la cuerda hacia afuera del diapasón.

Debe ejercitarse este efecto con todos los dedos y en todas las cuerdas.

Publicado por

xyk

Desarrollador de software.

Deja una respuesta